Los alabarderos de La Puebla de Híjar recogen el Tambor de Honor
Noticia publicada el día 22/04/2011 en el Diario de Teruel

La alcaldesa, Juana Barreras, dijo que tras otorgárselo años atrás a personalidades reconocidas, el Tambor de Honor se concede desde hace unos años a asociaciones y personas del ámbito local, involucradas en la Semana Santa.
“Los alabarderos se lo merecían como el que más, ya que para ellos la Semana Santa supone un sacrificio muy grande porque salen en todas las procesiones. Les encanta tocar el tambor, pero no pueden hacerlo tanto como les gustaría”, dijo la alcaldesa.
Los alabarderos de la Puebla se constituyeron oficialmente en 1948, aunque antes de la Guerra Civil ya participaban. Cuentan con una plantilla de 45 personas, entre los que hay capitán, lanzas, hachas, cornetas, tambores y timbales. Además, tienen reina, algo que les diferencia del resto de guardias romanas de la Ruta.
De ellos partió la idea hace cuatro años de incorporar un desfile de alabarderos o guardias romanos en las Jornadas de Convivencia de la Ruta del Tambor y Bombo. “Ha tenido mucho éxito porque desde que La Puebla acogió las jornadas hace cuatro años, los demás pueblos han seguido programando el desfile”, señaló Barreras, quien entregó el premio por última vez debido a que no se presentará a las próximas elecciones municipales.
En su discurso, Luis Pellicena, capitán de los alabarderos, agradeció el galardón al Ayuntamiento. Dijo que lo reciben “con gran alegría porque lo compartimos con asociaciones y personalidades de la política, la sociedad y la cultura a nivel nacional”. Entre otros, este tambor ya está en manos del rector de la Universidad de Zaragoza, Felipe Pétriz, o el presidente de las Cortes de Aragón, Francisco Pina.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home